¿Las fotografías actuales se revelan?
- Jever Saldana
- 14 ene 2015
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago 2019
Actualmente todas las cámaras digitales de los celulares graban imágenes en formato “jpeg”, y solo algunas semi-profesionales y todas la profesionales, graban tanto en formato “jpeg” como en formato “raw”. Es algo equiparable a lo que en música sería “mp3” (jpeg) y calidad de estudio de grabación (raw). Mientras el formato “jpeg” es una compresión e interpretación de la realidad de acuerdo a parámetros programados previamente por un ingeniero de la marca de la cámara, con tal de ocupar el mínimo espacio posible, el formato “raw” (que significa “crudo” en español) contiene toda la información sin deformar tal y como la capta el sensor de la cámara, por lo que es más rica y mucho más abundante, lo que también hace que ocupe más espacio de memoria; pero está cualidad del formato “raw” permite ajustar la imagen, con el software adecuado, sin deformarla de acuerdo a la realidad del ojo del fotógrafo que tomó la imagen. Una fotografía en formato “jpeg” permite un rango casi nulo para poder hacer ajustes sin que se vea afectada seriamente la imagen, algo que suele ser evidentemente visible a la hora de impresión y no tanto en un monitor por su baja resolución (salvo los monitores de retina de Apple). En la programación del formato “jpeg” la cámara plasma promedios: Promedio de sombras y de luces, promedio de tonalidades, promedios de oscuros absolutos, de luces altas, etc. Por lo que las imágenes tienden a ser algo “planas”, pues de lo que se trata es de que la fotografía sea “razonablemente aceptable” de inmediato. Un buen fotógrafo utiliza solo formato “raw”, y no “jpeg”, por lo que se hace necesario que toda fotografía sea “Revelada” para dejar la toma lo más cercano a la realidad o estilo que quiera plasmar el fotógrafo, así como para corregir sombras o luces excesivas en determinadas áreas o corregir la luz ambiental del lugar cuando existen distintas temperaturas de luz (luz de día mezclada con focos incandescentes, por ejemplo).

Comments